top of page

VADEMECUM >> ACEITES VEGETALES

 

Aguacate

Persea Gratissima

El aceite de aguacate es  un magnifico aceite de belleza. Da elasticidad , hidratacion, regenera y suaviza la piel. Rico en las vitaminas A, B, D, E, H Y PP. Penetra muy bien en las capas de la epidermis y nutre a las pieles secas, atónicas, así como también a los cabellos secos, quebradizos y sin vida.

 

 

Almendra Dulce

Prunus amygdalus

De virtudes tranquilizantes, es ideal para masajes en pieles sensibles, embarazadas ,bebes y ayuda a fortalecer las uñas

  Para pieles agrietadas, irritaciones y picares. Se puede usar como demaquillante natural, sustituye con ventaja cualquier crema de noche. Muy penetrante

Otorga  luminosidad a las pieles apagadas, fatigadas o desvitalizadas.

 

 

Amla

El amla se utiliza desde hace unos 5000 años en Asia y Oriente Medio.Es la planta medicinal más importante de la medicina ayurveda.

Los beneficios de la salud del Amla puede atribuirse a su altísimo contenido de vitamina C. Pero la vitamina C, no es este el único antioxidante abundante en el amla, además tiene altísimos niveles de Emblicanin A y B, uno de los antioxidantes más efectivos y potente de la naturaleza, bioflavonoides, taninos y una combinación de fenoles, de la que se destaca el ácido gálico y el ácido alágico. Todos ellos importantes antioxidantes que mitigan la oxidación celular y por lo tanto el envejecimiento y la proliferación de radicales libres, tanto en la piel como en la fibra capilar.Estimula el crecimiento y fortalecimiento del cabello y actúa como un potente antioxidante y antiinflamatorio natural.Especialmente beneficioso para el cuidado del cabello,fortalece la raíz del cabello, retrasa la aparición de las canas, oscurece ligeramente el cabello, estimula el crecimiento y aporta suavidad y brillo a las fibras capilares.

.

 

 

ARGÁN

Arganiaspinosa

Este maravilloso aceite de Marruecos tonifica y regenera la piel al restaurar su capa hidrolipíca protectora. Aporta los elementos estructurales de las células de la epidermis a las que nutre, procurando así tono y brillo. Se lo conoce desde hace siglos por su acción sobre la regeneración de las pieles irritadas por diversas afecciones o traumatismo: agrietamiento cutáneo, secuelas de quemaduras, varices y estrías. También aporta luminosidad, brillo y flexibilidad al cabello nutriendo a la vez la epidermis del cuero cabelludo.

 

 

Comino Negro

Nigelia sativa

Tonifica la piel y el cabello. Es irreemplazable para el cuidado de las pieles irritadas, pero también de la caída del cabello y de la caspa. Esto se debe a su acción antioxidante de sus polienoles y otros componentes específicos (como la timoquinona) Las investigaciones científicas están descubriendo asombrosos beneficios como estimulante de las defensas naturales y su funcion apaciguadora en caso de reumatismos o otras patologías osteoarticulares.

 

 

Higo chumbo

El desconocido Aceite de Higo Chumbo, también llamado Aceite de Nopal, es sacado del fruto del cactus. 

Su riqueza en ácido linoleico le da propiedades excelentes contra la sequedad cutánea, un regenerante anti edad ultra -eficaz, y un poderoso revitalizante natural. Es muy adecuado para las pieles resecas, maduras, y deshidratadas. Su uso diario hace que la piel recobre la elasticidad, dejándola suave y sedosa. 

Es regenerador, nutritivo, fortalece el film hidrolípidico, y tonifica la piel. 

Tiene un efecto "lift" profundo gracias a sus omegas 3, 6, 7, y 9. Se trata de un poderoso aceite regenerante y reestructurante. Su actividad antioxidante hace que proteja en gran medida la piel del estrés del sol y de la contaminación. Es un aceite muy rico en ácidos grasos esenciales. Su excepcional riqueza en vitamina E y esteroles le otorga una habilidad excepcional para proteger la piel contra los radicales libres. También contiene una alta cantidad de ácidos grasos esenciales como el ácido linoleico (Omega 6), un regenerante natural de la piel. Estos ácidos ayudan a luchar contra la sequedad de la piel, a mejorar la hidratación, a frenar el proceso de envejecimiento de la piel y prevenir las arrugas. 

Además, es un aceite llamado seco, ya que es absorbido rápidamente por la piel y no deja sensación de grasa. Por lo tanto, reemplazara ventajosamente la crema de día y de noche. El aceite de semillas de higo chumbo ha sido utilizado como elixir de belleza entre las mujeres bereberes. Éstas lo utilizaban como cicatrizante para curar heridas y proteger la piel de los efectos atmosféricos como el aire seco del desierto. Sus propiedades regenerativas ayudan a reafirmar el busto y luchar contra el envejecimiento cutáneo. Gracias a su textura fina, no grasa y de fácil absorción, es apto para todo tipo de pieles. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Jojoba

Simmonadsia chinensis

El aceite vegetal de jojoba es en realidad una cera liquida obtenida a partir de las semillas del arbusto. Equilibra la acidez de la piel y mejora considerablemente el aspecto de las pieles grasas y mixtas.Proporciona flexibilidad y elasticidad a la piel sin engrasarla. Bueno tambien para el cuidado del cabello.

 

 

 

Macadamia

Macadamia integrifolia

Este aceite no graso es delicadamente perfumado y muy suave para la piel.

Con alto contenido en ácido palmitoleico protege a los lípidos celulares de la oxidación y confiere al aceite de macadamia propiedades anti-edad muy interesantes.

Rico asimismo en ácido oleico, restaura la hidratación de las distintas capas de la epidermis.

 

 

 

Rosa mosqueta

Rosa rubiginosa

El aceite de rosa mosqueta contieneun 80% de ácidosgrasospolinsaturdosde los cuales el 44%es ácido linoleico y un 36% de ácido alfalinoleico, ácidosnecesariospara la regeneración celular y el mantenimiento de la flexibilidad de las paredescelulares, lo cual explicasu interés como complemento alimentario. El aceite de rosa mosqueta promueve la sintesis del colágeno y participa, así, en la prevención de las arrugas. Aplicado en unción, el aceite de rosa mosqueta se utiliza para el cuidado diario de la piel.Proporciona a la epidermis los elementos necesarios para su flexibilidad y su elasticidad, previniendo de este modo se envejecimiento prematuro. Elimina las celular muertas de la piel, favoreciendo la aparición de celulas nuevas.

 

 

Emu

Entre  los componentes que aparecen destacados en el aceite de emú están los aceites grasos esenciales linoleico omega 3 y 6 ,el primero, reconocido como antiinflamatorio y el segundo como un reductor de arrugas prematuras y oleico omega 9 ,que facilita la absorción de la epidermis.

El aceite de emú es muy parecido al aceite humano. Comparte similares porcentajes de ácidos grasos esenciales, como el oleico cuyo poder antiinflamatorio es destacable , el palmítico y el linoléico ambos muy buenos humectantes de la piel. . Esta semejanza se traduce en una mayor capacidad de penetración (hasta 5 cms.) del aceite mas allá de la piel (epidermis). Pese a ser un aceite no obstruye los poros.

Regenerador celular y cicatrizante de cortes y heridas, hipoalergico, contiene omega 3,6 y 9. Antioxidante y desintoxicante, analgésico, antiinflamatorio. Actua contra bacterias y hongos. Anticomodogenico (evita que se tapen los poros) Rarida penetración y absorción. Lubricante de piel dañada. Reparador de la piel post embarazo, hidratante.

 

Hemp

Mejora las condiciones de la piel

Ha quedado demostrado que el aceite de cáñamo en la dieta también mejora los síntomas clínicos de la dermatitis atópica debido a “la oferta equilibrada y abundante de ácidos grasos poliinsaturados en el aceite de cáñamo”. Ideal para pieles secas, dañadas y maduras. Para inflamaciones de piel y de las articulaciones. Utilícelo en jabones, lociones y bálsamos para labios.

Previene enfermedades del corazón

Un estudio publicado en el 2007, llegó a la conclusión de que las semillas de cáñamo pueden prevenir la coagulación de la sangre, lo que “puede ser beneficioso en la protección contra los golpes inducidos por coágulos e infartos de miocardio”. Otro estudio concluyó que estas semillas pueden ofrecer una protección significativa contra el accidente cerebrovascular. Por último, el análisis de la American Chemical Society concluyó que los altos niveles de ácido α-linolénico (una grasa omega-3) en las semillas de cáñamo “pueden tener consecuencias nutricionales favorables y efectos fisiológicos beneficiosos en la prevención de las enfermedades coronarias y contra el cáncer”.

Beneficioso en enfermedades degenerativas

El mismo análisis llegó a la conclusión de que el nivel de ácido γ-linolénico (una grasa omega-6) en las semillas de cáñamo “le confiere un alto valor farmacéutico contra las enfermedades degenerativas crónicas”. Según los autores, éstos pueden incluir la aterosclerosis, las enfermedades cardiovasculares, la enfermedad de Alzheimer o ciertos tipos de cáncer.

Reduce la inflamación

La semilla de cáñamo contiene una variedad de esteroles vegetales y alcoholes que son conocidos por reducir la inflamación; un factor de riesgo conocido en una amplia gama de enfermedades.Las semillas de Cáñamo contiene todos los aminoácidos esenciales y ácidos grasos esenciales necesarios para mantener la vida humana saludable. Ninguna otra fuente de planta sola tiene los aminoácidos esenciales de una forma tan fácil de digerir, o tiene los ácidos grasos esenciales en una proporción tan perfecta para satisfacer las necesidades nutricionales humanas.

 

 

 

 

 

© 2018 BY AROMATICENTER

bottom of page